Caso clínico
Presentamos el caso de un varón de 54 años, con HTA como único antecedente de interés. Tras presentar un resultado positivo en el test de sangre oculta en heces, dentro del programa de cribado de cáncer colorrectal regional, realizamos una colonoscopia. En dicha exploración, con una preparación adecuada según la Escala de Boston, identificamos, a 45cm del margen anal, tres pólipos pediculados con una base de implantación común (Figura 1). Realizamos una resección en bloque (Figura 2) con asa de diatermia, tras inyección de adrenalina diluida (1:10000); colocamos un clip hemostático profiláctico por presencia de una escara profunda. El estudio histológico demostró la existencia de tres adenomas pediculados túbulo-vellosos, uno de ellos con un foco de displasia moderada, estando el borde común de resección libre de lesión.
Las lesiones polipoides pediculadas (0-Ip)[1] se manejan habitualmente con polipectomía convencional[2]. En este caso, por su atípica presentación, la duda en su abordaje se planteó entre una polipectomía conjunta o de cada una de las lesiones pediculadas. Finalmente, realizamos una resección en bloque con buen resultado tanto técnico, sin complicaciones, como histológico, sin riesgo de recurrencia.