Programa científico
-
VIERNES, 24
MAYO08.30 | 09.00
entrega de documentación
09.00 | 10.00
RESIDENTES ACAD / 01
Novedades de los últimos 12 meses- Luis Miguel García.
Hospital Universitario de La Princesa, Madrid.
Natalia María Arietti López.
Hospital Universitario de Toledo.
Mª. Belén López Moreno.
Hospital Virgen de la Luz. Cuenca.
Clara Rodríguez Carrillo.
Hospital Clínico San Carlos. Madrid.10.00 | 10.15
BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN
10.15 | 11.45
DIÁLOGOS ACAD / 01
Síndromes de dolor abdominal funcional: desde la dispepsia al intestino irritable-
Moderadora:
Marta Tejedor Bravo.
Hospital Universitario Infanta Elena, Madrid.- Dispepsia
Javier Molina Infante.
Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres.
Intestino irritable
Virginia Matallana Royo.
Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda.
Meteorismo
Virginia Gómez Sánchez.
Enaltea, Madrid.
Síndrome de dolor mediado centralmente
Mónica Sánchez Alonso. Hospital Santa Bárbara de Puertollano.11.45 | 12.15
PAUSA / CAFÉ
12.15 | 13.45
DIÁLOGOS ACAD / 02
Tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal-
Moderador:
Yago González Lama.
Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.- El paciente refractario a antiTNF
Mónica Sierra Ausín.
Complejo Asistencial Universitario de León.
El paciente con otras enfermedades inmunomediadas.
Cristina Suárez Ferrer.
Hospital Universitario La Paz. Madrid.
El paciente frágil.
Mª. Concepción Piñero Pérez.
Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.13.45 | 14.15
COMUNICACIONES ORALES
-
Moderador
Oreste Lo Iacono.
Hospital Universitario del Tajo, Aranjuez, Madrid.- Evaluación comparativa en la medición de la rigidez hepática: Elastografía de ondas de corte (SWE) vs. elastografía transitoria controlada por vibración (Fibroscan®) en pacientes con hepatopatía.
Belén Encarnación Andreo Vidal.
Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.
La obesidad y el síndrome metabólico en la consulta de aparato digestivo.
Carolina Broco Fernández.
Complejo Asistencial Universitario de León.
Experiencia en una Unidad de Diagnóstico Rápido (UDR) de digestivo.
Claudia Pérez Urra.
Complejo Asistencial Universitario de Palencia.14.15 | 15.15
ALMUERZO DE TRABAJO
15.15 | 16.45
DIÁLOGOS ACAD / 03
Cribado individualizado del cáncer digestivo-
Moderadora:
María López-Cerón.
Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.- Evaluación del riesgo familiar
Javier Molina Infante.
Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres.
Cribado individualizado del CCR
Aurora Burgos García.
Hospital Universitario La Paz, Madrid.
Cribado del cáncer de páncreas
María Morís Felgueroso.
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander.16.45 | 17.15
PAUSA / CAFÉ
17.15 | 18.45
DIÁLOGOS ACAD / 04
Cómo desarrollar equipos multidisciplinares de alto rendimiento-
Moderador:
Jesús Ruiz de las Heras.
Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.- Together to Grow
Jorge Sanz Miguel.18.45 | 20.15
DIÁLOGOS ACAD / 05
Tratamiento del cáncer precoz del tubo digestivo. ¿Qué nos indica la evidencia?-
Moderador:
Luis Hernández Villalba.
Hospital Santos Reyes, Aranda de Duero.- Tratamiento del cáncer de esófago T1.
Javier Aranda Hernández.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
Tratamiento de las lesiones duodenales.
Aitor Lanas Gimeno.
Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
Tratamiento de las neoplasias colorrectales.
Beatriz Peñas García.
Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid. -
SÁBADO, 25
MAYO09.00 | 10.30
RESIDENTES ACAD / 02
Novedades de los últimos 12 meses- Miryam Moreta Rodríguez.
Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid.
Leire Sancho San Martín.
Hospital Universitario La Paz. Madrid.
José Xavier Segarra Ortega.
Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.
10.30 | 11.00
COMUNICACIONES ORALES
-
Moderador
Joaquín Rodríguez Sánchez-Migallón.
Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.-
Esofagitis eosinofílica: Clínica, hallazgos endoscópicos y comparación de tratamiento en un hospital español.
Daniel Robles De La Osa.
Complejo Asistencial Universitario de Palencia.
Eventos hepáticos a largo plazo en pacientes con fibrosis avanzada por VHC tras tratamiento con antivirales de acción directa.
Jorge Barajas Pérez.
Hospital Universitario de Toledo.11.00 | 11.30
PAUSA / CAFÉ
09.00 | 10.00
DIÁLOGOS ACAD / 06
La enfermedad hepática autoinmune-
Moderadora:
Beatriz Mateos Muñoz.
Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.- Hepatitis autoinmune
Fernando Díaz-Fontela.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
Colangitis biliar primaria.
Álvaro Díaz González.
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander.
Hepatitis secundaria a inmunoterapia.
María del Mar Riveiro Barciela.
Hospital Universitario Vall d´Hebrón, Barcelona.13.00 | 14.00
DIÁLOGOS ACAD / 07
La estenosis del árbol biliar-
Moderadora:
Leticia Pérez Carazo.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.- Estenosis biliar indeterminada
Belén Martínez Moreno.
Hospital General Universitario, Alicante.
Drenaje biliar guiado por ecoendoscopia
Ignacio Moral Cebrián.
Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares.14.00 | 14.15
CONCLUSIONES Y DESPEDIDA