Programa científico
-
VIERNES, 23
MAYO08.30 | 09.00
ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
09.00 | 10.00
EN QUÉ PENSAR ANTES DE DECIR:
“ESTO NO ES NADA”-
Moderadores
Dr. Francisco Domper Bardají, Hospital General Universitario de Ciudad Real.
Dra. Virginia Matallana Rollo, Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.- Gastroscopia y manometría normales pero la disfagia persiste…
Dr. Cecilio Santander Vaquero, Hospital Universitario de la Princesa.
Elevación de GGT en paciente asintomático, ¿todo es esteatosis?
Dra. Marta Romero Gutiérrez, Complejo Hospitalario de Toledo.
Dolor abdominal sin causa aparente…hasta que se mira con otros ojos.
Dra. Iris de la Rocha Vedia, Hospital General Universitario de Ciudad Real.10.00 | 10.15
BIENVENIDA E INAUGURACIÓN
10.15 | 11.15
MESA DE RESIDENTES / 01
EQUIVOCARSE PARA APRENDER
ESPACIO DEL RESIDENTE-
Moderadores
Dr. Melvyn Peña Gómez, Hospital Quirón Salud, Ciudad Real.
Dra. María Delgado Galán, Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés.- 5 Errores en una hemorragia digestiva alta
Dr. Guillermo Caranza Granero, Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
5 Errores en el manejo de la ascitis y cómo evitarlos.
Dr. Pablo Martínez Blanco, Hospital Universitario de Cuenca.
5 Errores en la pancreatitis aguda y cómo evitarlos
Dr. Carmen Bocos Asenjo, Hospital Clínico Universitario de Valladolid
5 Errores en un brote leve-moderado de enfermedad inflamatoria y cómo evitarlos.
Dra. Rocío Gómez Hidalgo, Hospital Clínico Universitario de Salamanca.
5 errores en el manejo de la enfermedad celíaca.
Dra. Paula Nuñez Serrano, Hospital Universitario de Albacete.
11.15 | 11.45
PAUSA / CAFÉ
11.45 | 12.45
UNA MAÑANA EN LA CONSULTA
REVOLVER O RESOLVER-
Moderadores
Dr.José Olmedo Camacho, Hospital Quirón Salud de Ciudad Real.
Dra.Isabel Muñoz Hernández, Hospital Quirón Salud Toledo, Talavera de la Reina- Elevación de transaminasas en la analítica ¿hasta dónde llegar?
Dra. Maite Maroto Castellanos, Hospital Clínico San Carlos, Madrid
¿Has hecho un buen estudio de esa anemia?
Dra. Beatriz Conde García, Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid.
¿Elastasa baja es siempre igual a pancreatitis crónica?
Dra. María Moris Felgueroso, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander
12.45 | 13.45
CUÁNDO ES EL MOMENTO DE REALIZAR UNA INTERCONSULTA
-
Moderadores
Dra. Mónica Sánchez Alonso, Hospital Quirón Salud Ciudad Real.
Dr. Rufo Lorente Poyatos, Hospital Quirón Salud Ciudad Real.-
ORL: ¿Seguro que todo es reflujo?.
Dra. María Teresa Figueroa García, Hospital General Universitario de Ciudad Real
Ginecología: ¿Seguro que este dolor abdominal no es tuyo?
Dra. María Dolores López Cánovas, Hospital Santa Bárbara de Puertollano.
Cirujano: ¿Qué debes saber antes de derivarme a un paciente?
Dr. Carlos Moreno Sanz, Hospital Quirón Salud de Ciudad Real.
14.00 | 15.30
ALMUERZO DE TRABAJO
15.30 | 16.30
¿CÓMO HACERLO BIEN EN LA SALA DE ENDOSCOPIA?
-
Moderadores
Dr. Jesús García Cano, Hospital Quirón Salud de Ciudad Real.
Dr. Sarbelio Rodríguez Muñoz, Hospital Quirón Salud Ruber Juan Bravo.-
¿Cómo dilatar una estenosis de esófago?
Dr. Joaquín Rodríguez Sánchez-Migallón, Hospital Quirón Salud de Ciudad Real
¿Cómo conseguir alcanzar ciego cuando nadie ha podido?
Dr. Luis Hernández Villalba, Hospital de Aranda de Duero.
¿Cómo no liarla resecando un pólipo “complejo” y la interpretación de su AP?
Dr. José Carlos Marín Gabriel, Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid.
16.30 | 17.15
COMUNICACIONES ORALES / 01
-
Moderador
Dr. Miguel Suárez Matías, Hospital Virgen de la Luz de Cuenca.- Análisis de los resultados de Cantabria del registro europeo
sobre el manejo de la infección por Helicobacter pylori (HP-EUREG).
Dr. Pablo Miles Wolfe García, Hospital General Sierrallana.
- Eficacia del tratamiento con radiofrecuencia en pacientes
con ectasia vascular antral gástrica refractaria a primera línea de
tratamiento endoscópico.
Dr. Pablo Fernández Rodríguez, Hospital La Princesa
- Experiencia del manejo multidisciplinar del hepatocarcinoma
en un hospital universitario de tercer nivel.
Dr. Pablo Fernández Rodríguez, Hospital Universitario La Princesa.
17.15 | 17.45
PAUSA / CAFÉ
17.45 | 18.30
CONFERENCIA MAGISTRAL
-
Moderador
Dr. Joaquín Rodríguez Sánchez-Migallón, Hospital Quirón Salud de Ciudad Real.- IA Generativa. ¿Nuevo cerebro del clínico?
Daniel Blanco Hortal, Responsable de aplicaciones e interoperabilidad, Grupo Quirón.
18.30 | 19.30
CONSULTA MONOGRÁFICA: ¿Y AHORA QUÉ?
-
Moderadores
Dr. José María Moreno Planas, Hospital Universitario de Albacete.
Dr. Daniel Hervías Cruz, Hospital Quirón Salud de Ciudad Real.-
Al fin he conseguido la remisión, ¿y ahora qué?
Retos en la remisión y seguimiento en la EoE.
Dra. Isabel Muñoz Hernández, Hospital Quirón Salud Toledo, Talavera de la Reina
Al final tiene hipersión portal, ¿y ahora qué?
Dr. Andrés Conthe Alonso, Hospital General Universitario Gregorio Marañón
Al final se ha tenido que operar ¿y ahora qué?
Prevención de la recurrencia post-quirúrgica de la EII.
Dra. Rosa María Sáiz Chumillas, Hospital de Almansa, Albacete.
19.30 | 20.00
ASAMBLEA DE SOCIOS
-
SÁBADO, 24
MAYO09.00 | 10.00
GUÍA PARA NO PERDER LA VOCACIÓN:
“DOCTOR, SIGO IGUAL”-
Moderadora
Dra. Sonia García Vizuete, Hospital Quirón Salud Alcorcón- Pirosis refractarias: Alternativas en el manejo del ERGE.
Dr. José Díaz Tasende, Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid
¿Cómo elegir el mejor fármaco para la dispepsia?
Dra. Irene Pérez Enciso, Hospital Universitario La Paz de Madrid
¿Todos los estreñimientos son iguales?
Dra. Raquél García Sánchez, Hospital Infanta Leonor, Madrid
10.00 | 10.45
COMUNICACIONES ORALES / 02
-
Moderador
Dr. Oreste Lo Iacono, Hospital Universitario el Tajo, Aranjuez
- Factores de riesgo asociados a efectos adversos secundarios
al tratamiento para erradicación de Helicobacter pylori mediante
técnicas de machine learning
Dr. Miguel Suárez Matías, Hospital Virgen de la Luz.
- Hepatitis C en las prisiones. No hay que bajar la guardia.
Dra. Veronica Patiño Delgadillo, Complejo Asistencial Universitario de León.
- Tratamiento con inmunoterapia en el hepatocarcinoma: experiencia inicial en un hospital de tercer nivel
Dra. Julia Díez Martín, Complejo Asistencial Universitario de León.
10.45 | 11.15
PAUSA / CAFÉ
11.15 | 12.15
MESA DE RESIDENTES / 02
¿SEGUIR O NO SEGUIR?-
Moderador
Dr. Alberto Álvarez Delgado, Hospital Clínico Universitario de Salamanca.
Dra. Leticia Pérez Carazo, Hospital General Universitario Gregorio Marañón.- Qué lesiones hepatobiliares ecográficas no hay que seguir
Dra. Irene Blanco Bartolomé, Hospital Universitario del Henares.
Qué lesiones en endoscopia no hay que seguir
Dr. Daniel Ramírez Martínez, Hospital General Universitario de Ciudad Real.
Qué pancreatitis crónica/lesiones pancreáticas no hay que seguir
Dra. Veronica Patiño Delgado, Complejo Asistencial Universitario de León.
Qué no hacer en EII
Dr. Daniel Robles de la Osa, Complejo Asistencial de Palencia.
Qué poliposis te han de hacer sospechar, diagnosticar y seguir.
Dr. Pedro Barrera Sánchez, Complejo Hospitalario de Toledo.
12.15 | 12.35
ESPACIO ACAD
12.35 | 13.20
UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS
-
Moderadora
Dra. Rosa María Sáiz Chumillas, Hospital de Almansa, Albacete.- Videoclase: Esófago: último día del “patito feo” de la endoscopia.
Dr. Miguel Casado Portolés, Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles.
Videoclase: cromoendoscopia gástrica.
Dra. Mónica Sánchez Alonso, Hospital Quirón Salud Ciudad Real.
Videoclase: pólipos de colon.
Dra. María López Cerón, Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid.
13.20 | 14.20
POR FAVOR, ACTUALÍZAME:
LO QUE NO ME HA DADO TIEMPO A ESTUDIAR-
Moderadores
Dr. Bartolomé López Viedma, Hospital Quirón Salud Ciudad Real
Dra. Inmaculada Fernández Vázquez, Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid.
- En hepatología.
Dra. María Magdalena Salcedo Plaza, Hospital Universitario Gregorio Marañón.
En endoscopia.
Dr. Álvaro Martínez-Alcalá García, Hospital Infanta Leonor, Madrid
En EII.
Dra. Marta Calvo Moya, Hospital Universitario Puerta de Hierro,Majadahonda
14.20 | 14.40
ENTREGA DE PREMIOS
Y CLAUSURA