La cucharilla “viajera”
Ruiz Rebollo Mª L, Macho Conesa A, Esteban J V*, Gómez López J R**, Solis Palacios G** y González Hernández J M
Servicios de Aparato Digestivo, *Urgencias y Cirugía General A** Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
Ruiz Rebollo Mª L, Macho Conesa A, Esteban J V*, Gómez López J R**, Solis Palacios G** y González Hernández J M
Servicios de Aparato Digestivo, *Urgencias y Cirugía General A** Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
Velayos J(*), Velayos B(**), Fernández L(**), González J M(**)
Atención Primaria Valladolid Oeste (*). Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico de Valladolid (**)
Marcos Sánchez F, Izusqui Mendoza M, * Gil Ruiz T, Vizuete Calero A y Casallo Blanco S.
Servicios de Medicina Interna y de Análisis Clínicos * del Hospital Nª Sª del Prado de Talavera de la Reina.
Marcos Sánchez F, Pozo Moreno R*, Areses Salas S y Castañeda Bergamín C*
Servicio de Medicina Interna y Sección de Aparato Digestivo* del Hospital Nª Sª del Prado de Talavera de la Reina. Toledo.
A.B. Sáez-Gómez1, D. Marín-García4, M. Jiménez-Pérez2, S.A. Ranea-Jimena3
1Sección de Aparato Digestivo. Hospital Nuestra Señora del Prado. Talavera de la Reina.
2Servicio Aparato Digestivo.
3Servicio Anatomía Patológica del Hospital Carlos Haya de Málaga.
4Servicio Aparato Digestivo del Hospital de Antequera.
Fundamentos: la mayoría de los tumores hepáticos primarios se presentan sobre un hígado con hepatopatía previa. El virus B y C constituyen los factores de riesgo más frecuentes. La incidencia de tumor hepatocelular sobre hígado sano oscila entre el 8-11%.
Casos Clínicos: estos dos casos clínicos se muestran como ejemplo de tumores hepáticos primarios muy poco frecuentes en hígado no cirrótico. La presentación atípica de la lesión hepática tumoral en estos dos casos hizo necesario un minucioso estudio médico. Para el diagnóstico final fue básico un detallado análisis histológico.
Conclusión: el hepatocarcinoma de células claras y carcinoma con transformación sarcomatosa son entidades poco frecuente cuya etiología y criterios diagnósticos no están del todo establecidos.
PALABRAS CLAVE: tumores hepáticos primarios; carcinoma de células claras; hepatocarcinoma sarcomatoide.
Background: greater part of primary liver tumors are manifested in patients who have a history of liver disease. Viral hepatitis type B and C are the most frequent risk factors. The incidence of hepatocellular carcinoma cases without a previous liver disease is about 8- 11%.
Case Reports: these clinical cases are examples of uncommon primary liver tumors in a noncirrotic liver. Because of clinical presentation in both reported cases was atypical, it was necessary a detailed medical study. A histological analysis was basic for a certain diagnosis.
Conclusion: clear cell carcinoma of the liver and hepatic carcinoma with sarcomatous feature are infrequent tumors whose etiology and diagnosis critery are not well-established.